Multiplicación y División de Fracciones. ~ Tu Aula Virtual - Elluz Peraza


martes, 8 de marzo de 2022

Multiplicación y División de Fracciones.

 

Multiplicación de Fracciones

La multiplicación de fracciones es una operación aritmética, en la cual partiendo de dos fracciones se obtiene una tercera que será el producto de las anteriores.

Para ello procedemos de la siguiente manera:

1. Multiplicamos los números de arriba (los numeradores).

2. Multiplica los números de abajo (los denominadores).

 

División de Fracciones

Para dividir dos o más fracciones, se multiplican "en cruz". Esto es, el numerador de la primera fracción por el denominador de la segunda fracción (con lo que se obtiene el numerador de la nueva fracción) y el denominador de la primera fracción por el numerador de la segunda fracción (con el que se obtiene el denominador de la nueva fracción).

Otro de los métodos que podemos emplear para dividir fracciones en el método de la fracción inversa.

Este método consiste en invertir la SEGUNDA FRACCIÓN, es decir, cambiar el denominador por el numerador y cambiar el numerador por el denominador. Después, se multiplican las dos fracciones. 

Ejemplo:


También al dividir fracciones podemos emplear el método de la Doble “C”.

Donde colocaremos la primera fracción como el numerador y la segunda fracción como el denominador. Luego multiplicamos el numerador de la primera por el denominador de la segunda fracción y el denominador de la primera por el numerador de la segunda fracción.

Ejemplo:

Simplificación de fracciones

Simplificar una fracción significa dividir por un mismo número tanto el numerador como el denominador, para que la fracción (mostrada ahora con números distintos pero menores) mantenga su proporcionalidad (que su valor se mantenga).

Sólo se podrán simplificar fracciones cuando el numerador y denominador sean divisibles por un número común.

Cada vez que se simplifique una fracción se debe llegar hasta la fracción irreductible, es decir, aquella fracción que no se puede simplificar más (achicar más).



MATERIAL DE APOYO



 

1.- Explica brevemente y con tus propias palabras los pasos que se deben seguir para realizar la multiplicación y división de fracciones.

2.- ¿Qué es una fracción inversa?, escribe dos ejemplos. 

3.-Cuáles son los métodos que puedo emplear a la hora de dividir fracciones

4.-Escribe con tus propias palabras en que consiste simplificar fracciones.

5.-. Crea y escribe en tu cuaderno dos ejemplos de simplificación de fracciones.

 

1.-Resuelve las siguientes multiplicaciones de fracciones-



2.-Resuelve las siguientes divisiones de fracciones.




3.- Simplifica las siguientes fracciones.




Descarga de documento en PDF


¡Buenas tardes!. No dudes en escribir al correo de la docente o enviarle un WhatsApp si necesita ayuda


Related Posts:

  • MÓDULO N° 14; Lic. Elluz PerazaMÓDULO N° 14(Desde el 12 hasta 16 de Abril del 2021)ÁREA:  LENGUA Y LITERATURATema: Los Recursos Literarios.(Actividades del Lunes 12/04/2021) Los recursos literariosSon elementos que se utilizan con el propósi… Leer
  • MÓDULO N° 17; Lic. Elluz PerazaMÓDULO N° 17(Desde el 3 hasta 7 de Mayo del 2021)ÁREA:  LENGUA Y LITERATURATema: El Teatro.(Actividades del Lunes 03/05/2021) El teatro se define como el arte de la representación ante un público de hechos real… Leer
  • MÓDULO N° 18; Lic. Elluz Peraza MÓDULO N° 18(Desde el 11 hasta 14 de Mayo del 2021)ÁREA:  LENGUA Y LITERATURATema: Los Anuncios Publicitarios.(Actividades del Martes 11/05/2021) La publicidad es un medio empleado por empresas e instituc… Leer
  • MÓDULO N° 15; Lic. Elluz PerazaMÓDULO N° 15(Desde el 20 hasta 23 de Abril del 2021)ÁREA:  LENGUA Y LITERATURATema: El Poema.(Actividades del Martes 20/04/2021) La Función PoéticaLa función poética es aquella que se encarga de embellecer una … Leer
  • MÓDULO N° 16; Lic. Elluz Peraza MÓDULO N° 16(Desde el 26 hasta 30 de Abril del 2021)ÁREA:  LENGUA Y LITERATURATema: Las Narraciones Literarias.(Actividades del Lunes 26/04/2021) Los textos son manifestaciones verbales (orales y escritas… Leer