Patrimonio. ~ Tu Aula Virtual - Elluz Peraza


viernes, 25 de febrero de 2022

Patrimonio.

 

La cultura

La cultura de un país o región se refiere al conjunto de tradiciones, creencias, conocimientos, modos de vida y nivel de desarrollo científico, tecnológico, artístico y demás manifestaciones propias. 

Todos los bienes naturales y los producidos por los habitantes de un país o región se conocen como patrimonio nacional o regional. A su vez dicho patrimonio se clasifica en patrimonio natural, cultural, histórico y artístico.

Tipos de patrimonio

Patrimonio natural: son los sitios o áreas naturales de interés científico, histórico, social y ecológico. Está integrado por los monumentos naturales, las formaciones geológicas, los parques nacionales y los parques culturales.


Patrimonio histórico: son los bienes que ha heredado el país a través de la historia. Está conformado por aquellos lugares, documentos, construcciones y otros elementos que se conservan como evidencia de los hechos del pasado, relacionados con la historia del país.



Patrimonio cultural: Es el conjunto de bienes materiales y bienes espirituales que identifican la cultura de un pueblo. Tiene que ver con hechos, personas, formas de vida, expresiones, religión, trabajo y costumbres, las cuales representan la identidad de una nación, región o localidad.


Patrimonio artístico: Esta representado por todas las obras de expresión artísticas como la música, la pintura, la arquitectura o escultura y las artes escénicas.

Todos estos patrimonios deben ser conservados y cuidados por todos nosotros, para que podamos disfrutar de ellos y las generaciones futuras también.

El cuidado y el mantenimiento del patrimonio artístico nacional suelen ser tareas minuciosas y delicadas, que requieren de personal muy especializado y de expertos capacitados en la restauración de las obras.


La conservación y restauración del patrimonio

Las actividades dedicadas a fomentar la permanencia de aquellas manifestaciones culturales y artísticas, que son parte del patrimonio histórico de la humanidad son la conservación y restauración.

La conservación es la actividad que se realiza con la finalidad de aumentar la esperanza de vida de las colecciones artísticas. Quitar la sal a una colección de cerámica, eliminar los ácidos a unos documentos gráficos, librar de humedad a colecciones almacenadas de objetos metálicos son algunos ejemplos de conservación de las obras.

La restauración tiene como principal objetivo devolver el aspecto y/o la función original, en parte o en su totalidad, del material a restaurar. Por ejemplo, esculpir el dedo que le falta a una estatua, quitar la capa que se ha superpuesto a una pintura, o pegar los fragmentos de una vasija.


La conservación y la restauración se pueden ocupar para diferentes tipos de técnicas y materiales, como es la escultura en madera, las obras arquitectónicas, pinturas al óleo y acrílico, talla en mármol, papiros antiguos, entre otras piezas que tengan trascendencia en el tiempo.

Estas disciplinas necesitan de la ciencia y la tecnología, como los rayos ultravioletas, los rayos X, los aparatos para medir la sensibilidad de la luz, la humedad y la temperatura de los cuerpos y todo lo que el especialista necesite para mantener una obra o colección.

Instituciones conservadoras del patrimonio

La UNESCO es la entidad responsable de la protección jurídica internacional del patrimonio cultural.

En nuestro país existen organismos y empresas que trabajan en pro del arte y el patrimonio artístico de la nación entre los cuales se puede nombrar:

La Biblioteca Nacional de Venezuela: es una institución oficial que se encarga de Rescatar, preservar, organizar y difundir, el acervo documental del estado y facilitar el acceso a los materiales bibliográficos, no bibliográficos y audiovisuales con especial énfasis en los producidos en Venezuela o relativos a ella.

El Instituto del Patrimonio Cultural: es un organismo gubernamental que tiene como objetivo promover, difundir y gestionar la preservación, conservación y salvaguardia del patrimonio cultural material e inmaterial, mediante la investigación y el control.

La Fundación de Etnomusicología y folclore: Es un instituto que tiene como misión la investigación, preservación y difusión de la cultura tradicional y popular de Venezuela, América Latina y El Caribe, y mantiene la colección más importante y extensa del área.


Elabora una composición artística donde se puedan observar los principales patrimonios naturales, culturales, artísticos e históricos de la ciudad de Caracas. No olvides escribir el nombre del patrimonio y dónde se ubica. 



¡Buen día!. No dudes en escribir al correo de la docente o enviarle un WhatsApp si necesita ayuda

Related Posts:

  • Símbolos Patrios y EfeméridesSímbolos Patrios y EfeméridesUn símbolo es una figura, objeto que tiene significación convencional.Los venezolanos contamos con símbolos patrios que  nos identifican como país, estos son: la Bandera, el Escudo y el … Leer
  • Las Formas en las Artes Plásticas. Las Formas en las Artes PlásticasLa forma es la apariencia externa de las cosas. Por medio de ella obtenemos información del aspecto de todo lo que nos rodea.Según su dimensión, las formas pueden ser:•Bidimensional… Leer
  • Guía de actividades de 5to grado "A". Ha sido un año lleno de retos, dificultades, cambios, privaciones y sobre todo de mucho aprendizaje, hoy queremos reconocerte todo el esfuerzo y el maravilloso aporte que has dado, para junto a todos, salir adelante y e… Leer
  • MÓDULO N° 20; Lic. Elluz PerazaMÓDULO N° 20(Desde el 7al 11 de Junio del 2021)ÁREA:  LENGUA Y LITERATURATema: Texto Narrativo.(Actividades del Lunes 7/06/2021) 1.- Lee el siguiente texto:Las GemelasUna feliz familia vivía en un rumbo muy cer… Leer
  • MÓDULO N° 13; Lic. Elluz Peraza  MÓDULO N° 13(Desde el 15 hasta 20 de marzo del 2021)ÁREA:  LENGUA Y LITERATURATema: El Diccionario y su Uso.(Actividades del Martes 16/03/2021) ¿Qué es el Diccionario?El diccionario es un libro de c… Leer