Las actividades económicas. ~ Tu Aula Virtual - Elluz Peraza


martes, 1 de febrero de 2022

Las actividades económicas.

 

Las Actividades económicas

Las actividades económicas están relacionadas con la producción, el intercambio y el consumo de bienes o servicios e incluso información que los seres humanos realizan para satisfacer sus necesidades básicas.

Recordemos que las necesidades básicas se refieren a las necesidades humanas las cosas que el ser humano necesita para poder vivir una vida plena y saludable

Las actividades económicas se clasifican en: 

✔ Actividades primarias.

 Actividades secundarias.

 Actividades terciarias.

Las actividades primarias incluyen todas las actividades de extracción y aprovechamiento de los recursos naturales presentes en la superficie terrestre, en el subsuelo, en los mares, ríos y lagos.

 Por ejemplo:

•La agricultura.

•La ganadería.

•La pesca.

•La explotación Forestal.

•La minería.

Las actividades secundarias: son aquellas actividades destinadas a transformar los productos primarios en productos útiles para los seres humanos. Estas actividades se llevan a cabo en las industrias, las fábricas y talleres de las que se obtienen productos textiles, calzados, alimentos, u otras como el petróleo y los productos químicos.

Por ejemplo: 

•La industria automotriz, 

•La industria textil 

•La industria farmacéutica.

•La industria manufacturera.

Las actividades terciarias: son las encargadas de realizar la distribución y comercialización de los productos y servicios. Su finalidad es llevar al consumidor final los bienes obtenidos a través de las actividades primarias y secundarias. 

Son actividades terciarias todas las labores de comercio como las tiendas, supermercados, o cualquier actividad que ofrezca servicios al consumidor como las agencias de viajes. 

Los sectores de la economía

Los sectores económicos son la división de la actividad económica de un Estado o territorio en los sectores primario, secundario, terciario y cuaternarios y quinarios.

El sector primario: comprende las actividades de producción basadas en la extracción y explotación directa de los recursos que nos ofrece la naturaleza. La población activa de este sector se desempeña en la agricultura, la ganadería, la caza, la pesca, la explotación de hidrocarburos, la extracción de piedras preciosas, arcilla, etc.

El sector secundario: comprende las actividades productivas de transformación de la materia prima en productos elaborados o en maquinarias y herramientas industriales. La población activa de este sector realiza actividades en la industria para producir diferentes bienes, alimentos, bebidas procesadas, vivienda, edificaciones, computadoras, automóviles, telas, calzados, papel, cartón y muebles.

El sector terciario: comprende las actividades productivas de distribución, comercialización y suministro de los bienes y servicios.

La población activa de este sector satisface las necesidades de la población al realizar actividades como el comercio al mayor y detal, el transporte de mercancía. Además, presta servicios médicos asistenciales, sanitarios, educativo, de agua, electricidad, gas, informativo, publicitarios y financieros.

El sector cuaternario: comprende las actividades económicas basadas en labores intelectuales o economía del conocimiento, tales como la generación y el intercambio de información, tecnología, investigación, desarrollo y planificación financiera.

El sector quinario de la economía incluye los servicios sin ánimo de lucro como la salud, la educación, la investigación, la policía, los bomberos y otras instituciones gubernamentales. también incluye actividades domésticas como las realizadas por amas de casa o familiares que cuidan a otros en los propios hogares.

MATERIAL DE APOYO



 

 

1.-Escribe de que se encargan las personas que se dedican a las actividades económicas primarias, secundaria y terciarias.

2.-Nombra algunas de nuestras necesidades básicas.

3.-Escribe a que sector económico pertenecen las personas adultas que viven en tu casa y luego explica por qué las ubicaste en este sector.

4.-Escribe tres productos del sector primario y secundario que consumes o utilizas diariamente.

5.-¿Qué relación crees tú tienen el sector terciario con el sector primario y secundario?.

1.-Elabora un dibujo en el que se puedan observar los diferentes sectores de la economía y las actividades productivas que en ellos desarrolla la población activa de cada país, región.

2.-Investiga cuales son las actividades económicas que se desarrollan en América del sur y América del norte y establece diferencias.


Descarga de documento en PDF


¡Buenas tardes!. No dudes en escribir al correo de la docente o enviarle un WhatsApp si necesita ayuda


Related Posts:

  • Actividades de Refuerzo.  !-- today = new Date() if(today.getMinutes() 10){ pad = "0"} else pad = ""; document.write ;if((today.getHours() =6) && (today.getHours() =9)){ document.write("¡Buen día!") } if((today.getHours() =10) && (today.get… Leer
  • Actividades de Refuerzo. 1.-Gráfica y lee las siguientes fracciones y luego indica si son propias o impropias.2.-Resuelve las siguientes adiciones y sustracciones de fracciones con igual y diferente denominador y simplifica los resultados si se… Leer
  • Actividad de Refuerzo.  !-- today = new Date() if(today.getMinutes() 10){ pad = "0"} else pad = ""; document.write ;if((today.getHours() =6) && (today.getHours() =9)){ document.write("¡Buen día!") } if((today.getHours() =10) && (today.get… Leer
  • Actividad de Refuerzo.En una hoja blanca tamaño carta elabora una composición artística donde se puedan observar los diferentes tipos de ritmos y procura que esta composición ocupe gran parte de la hoja.… Leer
  • Actividades de Refuerzo.ESTRUCTURAS TEXTUALES1.-Lee el siguiente texto informativo sobre la vía Láctea.2.-Busca toda la información que nos ofrece el artículo periodístico anterior y con ella responde las preguntas que se formulan en el cuadro sigui… Leer