El Valor. ~ Tu Aula Virtual - Elluz Peraza


jueves, 25 de noviembre de 2021

El Valor.


El Valor
El valor es el grado de claridad u obscuridad de cada color por la presencia del blanco y del negro.

El color blanco se considera el más luminoso mientras que el negro representa al mas oscuro.

La escala de valores es la degradación de un color hasta llegar a su claridad más extrema casi blanco. En ella, la luz está sugerida por el blanco, la ausencia de luz por el negro y las variaciones intermedias por una sucesión de grises que van de uno a otro extremo.

Para trabajar el valor con mayor efectividad debes apoyarte en la escala de valores, utilizando siempre un color como base y variando su tonalidad, aclarándolo u oscureciéndolo, de acuerdo con la valoración que desees darle.

En la técnica del claroscuro se emplea el valor para lograr profundidad y volumen.

Según su composición la escala de colores puede ser:
Escala cromática: los valores del tono se obtienen mezclando con el blanco o el negro.


Escala acromática: la variación va del blanco al negro.




Material de Apoyo





1.- Elabora en una hoja blanca tamaño carta un rectángulo de 25 cm de largo y 5cm de ancho. Luego divídelo en 5 partes iguales, logrando con ello cinco cuadrados perfectos, los cuales vas a rellenar con tu lápiz de grafito desde el segundo cuadrado siguiendo la dirección expresada por las flechas que aparecen debajo de cada cuadrado como en el ejemplo.
Debajo de este rectángulo vas a hacer dos más con las mismas medidas del anterior con 1,5 cm de separación entre ellos.

En el primero vas a colorear los cinco cuadrados del color primario de tu preferencia y vas a ir colocándole blanco a cada cuadrado siguiendo la misma dirección planteada por las flechas del primer rectángulo. En el siguiente vas a hacer lo mismo, pero ahora lo vas a cubrir con color negro.


Nota: No olvides trazar los márgenes de 1cm x 1cm en la hoja blanca antes de realizar la actividad.
Descarga de documento en PDF

¡Buenas tardes!. No dudes en escribir al correo de la docente o enviarle un WhatsApp si necesita ayuda

Related Posts:

  • Las actividades económicas. Las Actividades económicasLas actividades económicas están relacionadas con la producción, el intercambio y el consumo de bienes o servicios e incluso información que los seres humanos realizan para satisfacer sus neces… Leer
  • Números primos y compuestos. Múltiplos y divisores. Los múltiplos y divisoresLos múltiplos de un número son los que resultan de multiplicar éste por 0,1,2,3,4,5,6…El cero es múltiplo de todos los números.Por ejemplo: ¿Cuáles son los múltiplos de dos?Los múltiplos de dos … Leer
  • La Forma en las Artes. La arquitectura: es el arte de proyectar y construir edificios y otras estructuras y espacios.La escultura: es el arte de moldear figuras con el barro, el mármol, el hierro, el acero y la cera o de tallar la piedra, la … Leer
  • El Texto. Estructura y tipos.  Los textos forman parte de nuestra experiencia cotidiana, los oímos, los leemos, los décimos, los escribimos con diferentes propósitos y en diversas circunstanciasUn mensaje de texto, una receta, un poema o un simple co… Leer
  • Los Plásticos y las Industrias Petroquímicas. En nuestra vida cotidiana utilizamos una gran diversidad de objetos plásticos, que tiene diversas aplicaciones, ¿conoces sus características?, ¿qué usos le das a los plásticos en tu vida diaria?.¿Qué son los plásticos?.… Leer